Ficha Reducida Madrid
Obtén tu ficha reducida Madrid. Rápido y fácil.
Entrega en 3 horas.
Solicita aquí tu ficha reducida Madrid
La ficha reducida Madrid es indispensable para la matriculación de vehículos importados. Sea por cambio de residencia, para un certificado de correspondencia o para una homologación unitaria.
Si el coche tiene una anitüedad mayor a 30 años, también es necesaria la ficha reducida Madrid para catalogarlo como vehículo histórico.
Rellena nuestro formulario y te indicaremos los documentos necesarios para obtener tu ficha reducida Madrid. Fácil y rápido.
Puedes enviarnos la documentación por correo electrónico o por Whatsapp pulsando el botón naranja.
Rellena nuestro formulario y te asesoraremos gratuitamente.
¿Prefieres contactarnos por otro medio?
Te dejamos algunas preguntas frecuentes a continuación:
Rapidez ✅
Atención al cliente 🔝
Servicio 💯
No los recomiendo, así de claro.
Fiabilidad y rapidez de trabajo, recomiendo a este ingeniero.
Gracias ☺️
Muchas gracias!!
¡Gracias por todo!
Mejor imposible, le doy muy satisfecho CINCO estrellas.
Recomendable y repetiría sin ninguna duda.
Perdí la documentación de mi remolque ligero y me ayudaron con todo.
Muy rápido
Muy bien de precio
Y comunicación de maravilla
Estoy muy agradecido!!!!
Muy profesionales,yo tuve mi ficha reducida en unas horas.
Tuve que modificar algo y en el WhatsApp enseguida me respondieron y lo modificaron en question de minutos.
Gracias!
Si necesito otra ficha técnica reducida contactaré con ellos de nuevo sin duda.
100% profesionales!
Más que recomendable
Recomendable con total confianza.
Gracias.
Les deseo mucho éxito en el futuro.
Saludos,
Isabel García Pérez
Lo recomiendo un saludo
Muchísimas gracias!
⭐⭐⭐⭐⭐
Todo arreglado en una hora
Recomiendo
Super rápidos tanto para la ficha como para responder al Whatsapp.
Me corrigieron unas cosas que me pidió la ITV sin ningún problema.
Nunca tengo problemas con ellos
Son rápidos en enviar documentos, precios razonables.
lo recomiendo 100%
Gracias ☺️
Gran profesional el que atiende también por WhatsApp
100% recomendable
Altamente recomendables.
Les estamos más que agradecidos, y los recomendaremos "siempre"! 🙂
Muy amables, responden y resuelven dudas al momento por el whatsapp.
Y muy buen trato.
Mi ficha reducida tardo como mucho 3H.
recomiendo al 100% . muchas gracias a todos .
un 10 , en mayusculas ..
Gracias
Recomendable 100%
Servicio muy muy rápido. Recomendables 100%.
Cinco estrellas!!!
La respuesta es super rapida.
Muy recomendados si necesitas sus servicios
The best treatment and efficiency.
Totalmente recomendable. 👌🏼
Un profesional en toda regla con un altísimo grado de implicación y eficacia.
Mil gracias, recomendaré y seguiré fiel.
Saúl Lapuerta.
Servicio muy recomendable.
Me puse en contacto con ellos pensé que iba ser más difícil que lo que pensé, mande unas fotos de mi coche, en menos de 45 minutos !! Tenía mi ficha técnica reducida. Hubo un error en la ficha técnica pero, no por ellos era culpa de los de ITV ellos en el momento resolvieron el inconveniente y mi coches paso ITV y ahora ya tengo mi coche con la matriculación correspondiente !! Estoy muy satisfecho 101% recomendable!! No dudaría de hacer otro trámite con ellos. Gracias por la profesionalidad !!
Mucho más barato que la opción de que te lo hagan en la propia estación o solicitar un CoC al fabricante.
Además, el proceso es sencillo y ellos te guían en todo momento.
En cuestión de horas tenían preparado mi ficha y lo pude presentar al día siguiente.
Son unos grandes profesionales y los recomiendo al 100%
Gracias!!
Frankly well!
¿Qué es la ficha reducida?
También conocida como ficha técnica reducida, ficha técnica personalizada, ficha técnica particularizada, ficha de características, certificado de características, CoC, Certificado de Conformidad.
Es un documento que recoge las principales características del vehículo según su homologación. Estas características son, por ejemplo: fabricante, masas y dimensiones, unidad motriz, transmisión, nivel de emisiones, medidas de los neumáticos, enganche de remolque, entre otras.
En la misma también se incluyen opciones extras que pueda incorporar el vehículo y que ya han sido homologadas por el fabricante con anterioridad. Algunos ejemplos son: techo solar, gancho de remolque, defensas, alerones, entre otras.
¿Cuándo se necesita una ficha reducida?
La ficha reducida es necesaria según el Real Decreto 750/2010 para la inspección en ITV de vehículos importados y la emisión de su ficha técnica española para posterior matriculación. También es necesaria para obtener un duplicado de la ficha técnica de un vehículo o remolque que haya extraviado su documentación.
¿Cuál es la diferencia entre la Ficha Reducida y el CoC (Certificado de Conformidad)?
Son lo mismo. La única diferencia es que el Certificado de Conformidad lo emite el fabricante y la Ficha Reducida la emite un ingeniero competente. Sin embargo, las principales ventajas de la ficha reducida son: precio y rapidez. Un CoC suele rondar los 200€ y tardar un par de días, mientras que la ficha reducida puede costar una cuarta parte y se entrega el mismo día. En Ficha Técnica Coche el precio es de 49,90€ y te la entregamos en 3 horas!.
¿Es válida la Ficha Reducida en todo el territorio nacional?
Sí. La ficha reducida, al llevar firma digital y CVE (Código de Verificación Electrónico), es válida en todo el territorio nacional.
#fichareducidamadrid #fichareducidaasturias #FichasTécnicasReducidasmadrid #FichasTécnicasReducidasMadrid #FichasTécnicasReducidasBarcelona #FichasTécnicasReducidasAlicante #FichasTécnicasReducidasValencia #FichasTécnicasReducidasGranada #FichasTécnicasReducidasSevilla #FichasTécnicasReducidasAlmería #FichasTécnicasReducidasBilbao #FichasTécnicasReducidasDenia #FichasTécnicasReducidasIbiza #FichasTécnicasReducidasLasPalmas #FichasTécnicasReducidasMalaga #FichasTécnicasReducidasMurcia #FichasTécnicasReducidasMallorca #FichasTécnicasReducidasMarbella #FichasTécnicasReducidasTenerife #FichasTécnicasReducidasTarragona #FichasTécnicasReducidasZaragoza.
¿Qué documentos necesito para tramitar una Ficha Reducida?
Muy fácil. Para un coche solo necesitas enviarnos fotos de:
- Documentación del país de origen.
- Exterior del vehículo (a los 4 lados).
- Placa de fabricante.
- Neumáticos (donde se lean las medidas).
- Placa del enganche de remolque, en caso de disponer de él.
- Palanca de cambios.
Al rellenar nuestro formulario de solicitud recibirás un correo electrónico automático con fotos ejemplo para que no tengas ninguna duda.
Además, cada tipo de vehículo requiere fotos diferentes. Es por esto que te enviaremos un email con los requisitos específicos para tu tipo de vehículo; por ejemplo: moto, remolque, caravana, entre otros.
Quiero comprar un coche en el extranjero ¿Cuáles son los pasos para matricularlo en España?
La forma más rápida, simple y barata es cuando el vehículo dispone de contraseña de homologación europea En este caso deberás seguir estos pasos:
Primero, obtener una ficha técnica reducida.
Segundo, solicitar una inspección no periódica en cualquier ITV y enviar por correo electrónico la ficha reducida junto con la documentación del país de origen del vehículo.
Tercero, pagar los impuestos de matriculación y de aduana.
Por último, con la Ficha Técnica emitida por la ITV en la inspección, solicitar en la delegación de Tráfico las placas de matrícula.
¿Cómo puedo asegurarme de que no tendré problemas al comprar un coche en el extranjero y matricularlo en España?
¡Muy fácil! Envíanos por correo electrónico la documentación del vehículo que deseas comprar. Te asesoraremos de forma gratuita y evitarás posibles gastos inesperados.
Matriculación por Certificado de Correspondencia de Homologación. ¿Existe fecha límite?
Sí. Según el ANEXO XIX del RD/2007/46/CE la fecha límite para homologar por Certificado de Correspondencia vehículos según su categoría, son las siguientes:
- M1: no hay límite de fecha.
- N1: 29/10/2011.
- N2,N3,O2,O4: 29/10/2012.
Si la fecha de primera matriculación de tu vehículo es posterior a estas, no se podrá realizar la matriculación por equivalencia de homologación nacional.
Mi vehículo no tiene contraseña europea ¿Cambio de Residencia, Certificado de Correspondencia, Homologación Individual, Vehículo Histórico? ¿ Cuál es la mejor opción?
En el caso de que el vehículo no disponga de contraseña europea, también podría ser viable su matriculación mediante: Justificación de Cambio de Residencia, Certificado de Correspondencia nacional, Homologación Individual ó como Histórico si su primera matriculación es mayor a 30 años.
Al matricular por Cambio de Residencia, el vehículo está exento de homologación y tampoco pagaría impuesto de matriculación. Para ello es necesario poder justificar este cambio de residencia. Los requisitos son: primero, residir al menos un año en el país de origen. Segundo, usar y matricular en país de origen durante al menos seis meses antes de venir a España. Por último, empadronarse en España.
El Certificado de Correspondencia, o también llamado equivalencia nacional, certifica que todas las características del vehículo a matricular son iguales a las de una contraseña nacional o contraseña equivalente. Este certificado debe ir acompañado de una ficha técnica reducida. No requiere inspección física del vehículo.
La Homologación Individual se consideraría como última opción por su precio mas elevado y tiempo de tramitación. Para este trámite es necesaria la inspección física del vehículo por parte del laboratorio para comprobar que el mismo cumple con los actos reglamentarios exigidos para la circulación en territorio nacional. Esta homologación debe ir acompañada de una ficha reducida. El tiempo de gestión de este tramite es de dos a tres semanas.
Para catalogación como histórico, el vehículo debe haber cumplido más de 30 años desde su primera matriculación. Además de esto, debe estar totalmente original, sin reformas ni cambios.
Para TODOS los casos es necesario la ficha técnica reducida.
¿Qué es la Contraseña de Homologación Europea?
La contraseña europea es un código es letras, números y símbolos que identifican el modelo del vehículo comercializado en la U.E.
Esta contraseña podemos encontrarla en la placa o pegatina de fabicante, ó en la misma documentación del vehículo
Aquí te mostramos un ejemplo de una placa de fabricante, donde se aprecia la contraseña europea:
Contraseña europea
Contraseña nacional
Duplicado de la Ficha Técnica o Tarjeta ITV, ¿Cómo y dónde solicitarlo?
Es posible solicitar un duplicado de la Ficha Técnica por deterioro, robo o pérdida del mismo.
El trámite se realiza en la estación de ITV. La solicitud de las nuevas tarjetas ITV electrónicas se hacen en Tráfico.
La estación de ITV consultará al Servicio de Industria todos los datos necesarios para emitir el duplicado de la ficha técnica de nuestro vehículo. Este proceso puede tardar varios días hasta obtener una respuesta de Industria. En ese momento la estación de ITV se pondrá en contacto contigo para acudas con tu vehículo a la estación y, tras realizar una inspección técnica del mismo, entregarte la nueva ficha técnica.
¿Qué debo aportar para tramitar un duplicado de la ficha técnica?
- Foto del DNI del titular del vehículo
- Foto del permiso de circulación del vehículo, en caso de disponer de él.
- Matrícula del vehículo